El seguro de ciberriesgo protege a la empresa de los riesgos cibernéticos, cada día más presentes.
La importancia que Internet ha alcanzado en todas las actividades comerciales, sociales y financieras presenta un nuevo escenario protagonizado por riesgos cibernéticos. Las amenazas cibernéticas suponen una de las más eminentes preocupaciones de riesgo para las empresas, y en la era digital, esta tendencia se está viendo incrementada.
En este sentido, cualquier evento o ataque tecnológico podría causar daños en los sistemas de información de cualquier empresa, dando lugar a pérdidas materiales, financieras o de otra índole, así como gravosos daños reputacionales y, por supuesto, costes muy importantes.
Una fuga de seguridad o una pérdida de datos pueden acarrear consecuencias muy gravosas para la empresa como son, los costes de notificación, de contratación de expertos que mitiguen el daño, servicios de control de identidad, gastos de investigación, reclamaciones de terceros, pérdida de imagen y reputación y pérdida de beneficio, entre otros.
Son muchas las amenazas cibernéticas a las que hoy en día está expuesta una empresa:
- Empleados malintencionados robando equipos o datos para obtener ventajas, o para venderlos a criminales o para extorsionar.
- Empleados negligentes enviando datos incorrectos, perdiendo hardware o siendo víctimas de fraudes electrónicos.
- Intrusos, desde hackers lanzando ataques para interrumpir servicio, sindicatos criminales que roban datos, o espionaje industrial.
- Proveedores, que a través de la nube, ponen en riesgo su negocio por interrupciones de red, permitir accesos no autorizados o no tener la seguridad suficiente.
- Redes Sociales que representan un mayor riesgo por intrusiones por puertas traseras o a través de cuentas personales de empleados.
Características de la póliza
El seguro de protección de riesgos cibernéticos proporciona una clara y adecuada protección: asistencia de expertos ante una fuga de seguridad, protección ante las consecuencias económicas que conlleva así como protección reputacional. En definitiva, se trata de un seguro diseñado para proteger frente a los perjuicios financieros que pueda ocasionar una pérdida de datos originada por una vulneración en los sistemas informáticos. Es un producto modular que combina dos secciones: daños propios y daños a terceros.
Cuando sucede un hecho de estas características lo más importante es la gestión de la crisis que se produce. La Compañía en estos casos abonará los honorarios y gastos del:
-
- Asesor de respuesta en la prestación de los servicios legales.
- Especialista tecnológico en la prestación de los servicios tecnológicos de primera respuesta
- Consultor en relaciones públicas, si se considera necesario su activación por el asesor de respuesta o por el asegurador.
Además de la gestión de la primera respuesta, el seguro también cubre los siguientes riesgos:
-
- Servicios de informática forense y recuperación de datos.
- Servicios legales
- Gastos de notificación a los terceros afectados.
- Gastos de restitución de imagen (para mitigar el potencial daño reputacional).
- Gastos de defensa en una inspección en materia de protección de datos.
- Sanciones en relación con una inspección en materia de protección de datos.
- Extorsión cibernética.
- Pérdida de beneficios por interrupción en las redes.
- Gastos para mitigar la interrupción en las redes.
- Incidentes de datos electrónicos en el sistema informático de la sociedad, incluyendo la recuperación de datos.