El DRP – Plan de Recuperación de Desastres  es un instrumento valioso que permite a la empresa la planificación precisa de las acciones a emprender en caso de acontecimientos adversos, a fin de garantizar la estabilidad del negocio y contener los daños.

Un plan del Plan de Recuperación de Desastres, realizado gracias al soporte de un corredor como Assiteca y a una diligente estrategia de control de riesgos, sirve para cubrir todas las fases de la gestión del desastre:

  • la reacción ante emergencias
  • el restablecimiento de las actividades
  • el restablecimiento y la vuelta a la normalidad.

Proteger a la empresa del riesgo del cese de actividad a través de la cobertura Daños Indirectos, por medio de la cual se indemniza el daño económico debido a la disminución del volumen de negocios y al aumento de los gastos del ejercicio, no es suficiente para garantizar a la empresa un buen nivel de competitividad.

Sin embargo, añadir una correcta póliza de daños indirectos a un plan de DPR (Plan de Recuperación de Desastres) permite a la empresa tener a su disposición un instrumento estratégico para garantizar la continuidad de la actividad, proteger la salud y la seguridad de los trabajadores y mejorar así la propia reputación.

El Plan de Recuperación de Desastres aporta beneficios en la relación con los clientes y proveedores y permite obtener una mejor evaluación de los riesgos en el mercado del seguro.

Assiteca, que posee una profunda experiencia en el sector, ha realizado el folleto “DRP (Plan de Recuperación de Desastres)” (Colección En Profundidad) para profundizar en las características e investigar la difusión del Plan de Recuperación de Desastres en Italia.