Debido al creciente auge de la sanidad privada en los últimos años – más de un 20% de la población tiene contratados seguros médicos privados-, y al favorable tratamiento fiscal que recibe la contratación de seguros colectivos tanto para las empresas como para sus empleados, el seguro de salud se ha convertido en uno de los  beneficios  sociales  más valorados por ambos.

La contratación de un seguro de salud colectivo supone una atractiva deducción fiscal para la propia empresa, ya que pueden deducirse el gasto de los importes abonados en concepto de seguro médico para los propios empleados en el Impuesto de Sociedades.  A su vez, el empleado también se beneficia fiscalmente: no constituye retribución en especie ni para el empleado, ni para los miembros de su unidad familiar hasta un límite de 500 euros por persona asegurada.

El equipo de Previsión Social de  Assiteca, gracias a su gran capacidad de negociación y sólida experiencia en consultoría de RRHH, ha acordado condiciones especiales con las principales compañías aseguradoras de salud.  Esto les permite ofrecer a sus clientes, de manera personalizada, la opción más ventajosa  en su seguro médico o de salud, realizando un comparativo entre todas las ofertas y productos del mercado, y asesorándoles sobre el seguro que mejor se adapte a sus necesidades.

Los seguros de Salud, que cubren la asistencia sanitaria en caso de enfermedad, se ofrecen con diferentes tipos de coberturas. Actualmente, hay dos tipos de planes de salud: cuadro médico, reembolso o una combinación de los dos (mixto).

Cuadro médico: Tienen una cobertura del 100% de los gastos médicos dentro del cuadro de profesionales y hospitales de la aseguradora contratada.

Reembolso: Implica la libre elección de médico o centro hospitalario en el mundo con un porcentaje de reembolso determinado (suele ser de un 80% o 90%) en la póliza contratada.

Además, los especialistas de Previsión Social de Assiteca  realizan  los trámites necesarios para poner en marcha la contratación de su póliza y la gestión y mantenimiento de la misma:

  • Mejoras en las coberturas de las pólizas
  • Estudio de mercado personalizado
  • Acciones de comunicación de novedades en materia de Salud
  • Solución de posibles incidencias
  • Negociación de las primas en las renovaciones de las pólizas
  • Altas y bajas de asegurados
  • Facturación periódica
  • Envío de tarjetas sanitarias
  • Asesoramiento e información de coberturas