La Responsabilidad Social Empresarial forma parte de la estrategia de negocio y visión de nuestra Compañía.

En ASSITECA, tenemos el compromiso activo que nuestra actividad como empresa genere beneficios económicos, sociales y ambientales, a través de la eficacia, la calidad y ser éticamente responsables.

Nuestra estrategia de RSE está basada en los valores de nuestra Compañía:

  • La rentabilidad mediante la creación de valor a nuestros accionistas
  • Un decidido compromiso con la calidad y profesionalidad de todo lo que realizamos
  • La satisfacción de nuestros clientes, empleados y colaboradores
  • La responsabilidad en sus dimensiones humana, social y medioambiental

Basándonos en estos principios, nuestra estrategia se materializa en diversos ámbitos de actuación que ayudan a distintos grupos de interés, que afectan a la protección de la infancia, la tercera edad, atención y ayuda a los desfavorecidos y protección del medioambiente.

Proyectos de investigación de enfermedades y programas de inserción laboral de personas con discapacidad
Patrocinio y participación en la Jornada solidaria Somos Uno, organizada por la Fundación Investforchildren, el Hospital San Juan de Dios, la Fundación Pasqual Maragall y la Fundación Damm en el Estadio del RCD Español, en beneficio del programa de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en Cataluña, de los proyectos de investigación de enfermedades graves infantiles del Hospital San Juan de Dios y de la investigación para la prevención del Alzhéimer que tiene en marcha la fundación Pasqual Maragall.

Protección a la infancia
Realización de un Torneo de Pádel para clientes y Compañías de Seguros cuya recaudación se destina a una de las aldeas que Aldeas Infantiles SOS tiene en España o en el mundo, y que en ese momento necesiten recursos o para realizar cualquier proyecto, necesidad, etc… pero siempre dirigido a la infancia.

Actividades con menores con discapacidad intelectual
Colaboración con la ONG de voluntariado Fundación Asistencia y Desarrollo en la organización de actividades en el marco del programa de voluntariado familiar de salidas de ocio y tiempo libre en beneficio de niños con discapacidad intelectual y en muchos casos, física.

Atención y ayuda a los desfavorecidos
Colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid en la colecta de alimentos con destino a distintas instituciones; residencias, comedores sociales, albergues, etc… que ayudan de forma desinteresada a los más desfavorecidos.

Atención a la tercera edad
Colaboración con la Sociedad Municipal de Asistencia Sociedad de Mayores de Sevilla en la realización de eventos para la tercera edad.

Protección del Medio Ambiente
Inversión en tecnología que nos permite evitar o disminuir en un porcentaje importante nuestro consumo de papel.