Considerando además que, desgraciadamente, los siniestros no son una eventualidad remota, sino una realidad cotidiana que debe ser considerada desde una visión estratégica, es fundamental tener un interlocutor de seguro especializado en el ramo transportes.

Un corredor “especialista” porque el ramo de los transportes es especial, y está caracterizado por:

  • un cuadro normativo especifico, en que “los usos y costumbres” tienen un papel central;
  • una vocación evidente por la internacionalidad, que nace de la importancia de la importación-exportación por los operadores de la economía de nuestro país;
  • una gran concentración de riesgos, que comporta una alta incidencia de siniestros.

Pero especiales son sobretodo las exigencias del sector, no sólo de las empresas industriales y comerciales, sino también de los profesionales del transporte, como:

  • armadores y arrendatarios
  • operadores de logística y depositarios
  • agentes expedicionarios y marítimos
  • sociedades de transporte
  • operadores/grabadores de datos

La consultoría es la premisa necesaria para asegurar un servicio completo que responda concretamente a las expectativas de las empresas. A través de unanálisis puntual de los riesgos y una verificación atenta del mercado, realizada ya sea en ámbito nacional o entre las otras 140 compañías “autorizadas”  en el Ramo Transportes del mercado internacional europeo que operan directamente en “libertad de prestación”, la División Especial de Transportes define un proyecto operativo personalizado dirigido a proteger el patrimonio de la empresa.

Assiteca, a través de la División Especial de Transporte y con soluciones de seguro ad hoc como por ejemplo FlexCargo, tiene como objetivos:

  • monitorizar costantemente la situación de los siniestros abiertos;
  • actualizar las estadísticas técnicas de primas/daños;
  • valorar las consecuencias de seguros ligados a las distintas formas de compraventa, modalidad de transportes y responsabilidad legal o asuntos contractuales;
  • comprobar las variaciones eventuales con respecto al análisis original de riesgos;
  • controlar el presupuesto del seguro;
  • reconsiderar para cada renovación contractual el análisis de los riesgos y del mercado;
  • verificar la actuación del programa convenido.

Los siniestros están gestionados por la División Especial de Transportes, que tiene las tareas de coordinar las actividades de los peritos, las comprobaciones en las que pueda haber discrepancias con terceros implicados (transportistas, agentes expedicionarios, armadores, etc.) y disponer la recopilación de los documentos. Assiteca  procede entonces a la redacción del “proyecto de liquidación” que se somete a la compañía de seguros para la emisión del acto del reembolso. El pago del daño es efectuado directamente por Assiteca  por cuenta de la Compañía de Seguros.