División de Riesgos para la Construcción
El Grupo Assiteca, gracias a la experiencia conseguida en todos los principales sectores de la empresa, es capaz de llevar a cabo un análisis exhaustivo de los riesgos y de definir las políticas de Control de Riesgo más adaptadas a las exigencias específicas de cada empresa.
En particular, para el sector de la construcción, Assiteca, a través de la propia División de Riesgos para la Construcción, puede prestar apoyo a todas las personas implicadas en la realización de una obra (el que la encarga, contratista, proyectista, director de obra, subcontratista, proveedores, instaladores, etc.) desde la adjudicación del contrato y después durante todas las etapas: proyecto, construcción, mantenimiento y todas las operaciones una vez terminada.
El análisis tiene como finalidad la búsqueda de las mejores soluciones de seguros para controlar el patrimonio y la responsabilidad civil de sus Clientes contra cualquier riesgo que pueda ocurrir en alguno de los tres momentos típicos en los que se puede subdividir la realización de una obra:
Proyecto y Contrato:
- daños a Terceros y a la obra a realizar, imputable a errores del proyecto, de cálculo, de control y consultoría, incluidos los daños al patrimonio (póliza RC Profesional);
- pérdidas por el incumplimiento del contracto, por incumplimiento de la ejecución de los trabajos, por el incumplimiento del buen funcionamiento de la obra y de eventuales defectos detectados durante el control (avales,incluidas las de la protección de los derechos patrimoniales de los adquirentes de inmuebles para la construcción – Ley 57/1968, de 27 de julio, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas)
Construcción:
- Daños a las obras en construcción (fenómenos naturales, accidentes, errores humanos, etc.), para las obras que se están realizando y al equipo de la obra, desde el inicio de los trabajos hasta la entrega final. Daños durante los peritajes y en el periodo de mantenimiento (póliza CAR)
- Responsabilidad de la empresa por obligaciones propias contra Terceros o de empleados propios o subcontratados, durante el ejercicio de la actividad (póliza RCT/O)
- Daños causados a terceros por defectos en los productos fabricados después su entrega (estructuras prefabricadas, marcos, paredes móviles, etc.) (póliza RC Productos)
- Daños producidos durante el transporte de los materiales, equipos y elementos de la obra, incluidos robo y hurto y faltas en la entrega (póliza Transportes)
- Daños a la obra construida y a terceros después de una pérdida (parcial o total) o graves defectos, hasta diez años desde que se termina la obra
Ejercicio
- Daños a las obras en relación a los riesgos derivados de la gestión y utilización de las mismas (incendios, daños naturales y catástrofes, etc.) y de su contenido.
- Daños que se derivan de la propiedad y la utilización de numerosos medios de transporte (automóviles, camiones, vehículos de obra, etc.) que tienen en algunos casos problemas particulares como por ejemplo los transportes especiales y de materiales con riesgo.
El Grupo Assiteca proporciona soporte a los empleados del departamento financiero en el análisis de los riesgos y en la búsqueda de varias soluciones de seguro en las operaciones de Financiación de Proyectos.