La inflación afecta en el incremento de siniestralidad

Por Manuel García, Director Técnico en Assiteca

En los últimos meses, no dejamos de ver como la inflación está aumentando, y lo está haciendo en todo el mundo, teniendo un claro efecto sobre todo lo que compramos y por ende en el sector de servicios, donde el seguro forma parte.

La Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados establece en su artículo 25.3, que las tarifas de las primas deberán ser suficientes, según hipótesis actuariales razonables, para permitir a la entidad aseguradora satisfacer el conjunto de las obligaciones derivadas de los contratos de seguros.

Es decir, que las primas tienen que ser suficientes para que, teniendo en cuenta el riesgo de siniestro, se puedan cubrir con total seguridad.

Y de ahí que la inflación se convierta en uno de los componentes de subida del precio de las primas.

De hecho, el precio de la prima del seguro puede subir por dos grandes motivos. El primero, por los cambios en el riesgo o aparición de otros nuevos. Por ejemplo, el cambio climático que está haciendo que ubicaciones que antes no sufrían ciertos meteoros, ahora sí se vean afectados por ellos. Y por otro lado está el valor de lo que se quiere cubrir, que por motivos tales como reparación, servicios de asistencia o transporte, que por temas inflacionarios supongan incrementos de coste de materia prima o de servicios.

En resume, en este escenario donde se plantea la persistencia de la inflación se podrían ver mermadas las rentabilidades del mercado de reasegurador, y todo ello en un entorno donde los siniestros por catástrofes relacionadas con la meteorología van en auge.

Así pues, con la inflación incrementando mes a mes y donde no se ven tintes de que esto varíe en los próximos meses, las siniestralidades irán al alza por insuficiencias en las reservas del mercado reasegurador lo que llevaría a que las reaseguradoras se posicionen en ajustes de precios y en una suscripción más disciplinada y exigente, afectando directamente al mercado asegurador local y tradicional.

No se pueden hacer más comentarios en esta entrada.