El Barómetro de Riesgos 2018 publicado por Allianz Global Corporate & Speciality, basado en la opinión de más 1900 expertos en gestión de riesgos corporativos de más de 80 países, expone los principales riesgos corporativos del 2018.
Riesgos corporativos del 2018 a nivel global
La naturaleza cambiante del riesgo, el incremento de los ataques cibernéticos y el endurecimiento en materia de protección de datos hacen que la pérdida de beneficios, con el 42% de las respuestas, y los incidentes cibernéticos, con el 40%, sean los principales riesgos globales para las empresas. Se trata de dos riesgos cada vez más interconectados, ya que los incidentes cibernéticos constituyen una de las principales causas de pérdida de beneficios.
Las grandes indemnizaciones registradas en el 2017 han impulsado la preocupación por catástrofes naturales, que pasa a ocupar la tercera posición con un 30% de respuestas. Y por primera vez, el cambio climático y el incremento de la volatilidad climática están presentes entre los diez riesgos que más importancia tienen para las empresas. Esto puede ser debido al elevado número de desastres registrados el año pasado.
Cabe destacar también la influencia de las nuevas tecnologías y las responsabilidades y riesgos que pueden derivarse de las innovaciones tecnológicas. En este sentido, por ejemplo, la inteligencia artificial o la movilidad autónoma comportan oportunidades emergentes, que, sin embargo, vienen siempre asociadas a nuevas responsabilidades y mayores indemnizaciones. Por ello, el impacto del riesgo de las nuevas tecnologías sube tres posiciones respecto al año anterior, pasando a ocupar el 7º lugar por importancia.
Riesgos corporativos del 2018 en España
En el caso de las empresas españolas, aunque la pérdida de beneficios se mantiene como el principal riesgo, las catástrofes naturales han registrado una importante subida en el Barómetro, escalando posiciones hasta ocupar el segundo puesto. Probablemente, esta creciente preocupación está motivada por los terremotos, huracanes y tormentas que afectaron a las empresas españolas en el 2017.
Pérdida de beneficios, riesgo subestimado
El riesgo de pérdida de beneficios es, sin lugar a dudas, el riesgo principal para las empresas españolas y de gran parte del mundo. Pero a pesar de ocupar, por sexto año consecutivo, el 1º puesto por importancia, figura también en el barómetro como el segundo riesgo más subestimado. Según AGCS, las empresas se sorprenderían de las causas reales, alcance e impacto económico de una interrupción de la actividad, y subestiman la complejidad de volver a la actividad.
Entre las causas desencadenantes de Pérdida de Beneficios que más preocupan a las empresas, destaca en 1º lugar el impacto de incidentes cibernéticos (42% de las respuestas), seguido de Incendio y explosión (40% de respuestas), Catástrofes naturales (39%), Fallo de proveedores (30%) y Fallo de maquinaria (23% de respuestas).
Pinche aquí para acceder al informe completo Allianz Risk Barometer 2018 de AGCS