Proteccion Contra Incendios RIPCI

Nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI)

El próximo 12 de diciembre de 2017 entrará en vigor el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), que fue publicado el pasado 12 de junio en el BOE a través del Real Decreto 513/2017.

Objetivo del Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios

El objetivo del reglamento es determinar las condiciones y requisitos exigibles al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección contra incendios.

El RIPCI es fundamental para contar con una eficaz seguridad contra incendios. Aporta medidas mucho más exigentes, e incorpora tanto las exigencias derivadas de la implantación de la legislación europea, como la regulación de los sectores que no estaban contemplados, y los productos que no se encontraban amparados por normas armonizadas.

De hecho, el desarrollo de este nuevo RIPCI establece premisas relacionadas con el control de humos, agua nebulizada, o aerosoles condensados, entre otras. Además, ha actualizado el listado de normas de aplicación de los sistemas, concretándose las características de uso de algunos sistemas como hidrantes y BIES. Por otro lado, se da un salto cualitativo al exigir a las empresas instaladoras y mantenedoras que dispongan de un técnico contratado y un sistema de gestión de la calidad.

Aspectos del nuevo reglamento

En concreto, en este nuevo Reglamento se abordan los siguientes aspectos:

  • Las condiciones y requisitos que tienen que cumplir los equipos, sistemas y componentes de protección activa contra incendios,
  • Las condiciones de habilitación y funcionamiento de las empresas instaladoras y de mantenimiento,
  • Las condiciones para la instalación, puesta en marcha, mantenimiento mínimo e inspecciones periódicas de estas instalaciones,
  • El régimen sancionador.

La evolución de la técnica y del marco normativo hacía imprescindible actualizar y revisar los requisitos establecidos en ese Reglamento que se apoya en más de 100 normas del catálogo UNE, la mayoría adopción de normas europeas, pero también desarrollos normativos puramente nacionales como por ejemplo las normas UNE 23500:2012 o UNE 23007-14:2014.

Las instalaciones de protección contra incendios se rigen actualmente por el Reglamento del 5 de noviembre de 1993, al que hace mención tanto el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RD 2267/2004), como el Documento Básico-Seguridad en caso del incendio del Código Técnico de la Edificación.

No se pueden hacer más comentarios en esta entrada.