De los resultados del Barómetro de la Sanidad Privada 2017 de la Fundación el IDIS, destacamos el elevado grado de satisfacción de los usuarios con la sanidad privada. Los encuestados son también usuarios de la Sanidad Pública, por lo que han valorado de manera objetiva la calidad de los servicios que se les ofrece.
Resultados de las valoraciones
Así pues, han puntuado (en una escala de 1 a 10) con un 8,3 a Hospitalización; un 8,0 a Hospital de un día y un 7,9 a Atención Primaria/Especialista.
Según el barómetro, “tanto a nivel general como en todas y cada una de las distintas CC.AA, el grado de satisfacción obtenido con los servicios prestados en la sanidad privada sigue siendo superior al obtenido en la sanidad pública.” Además, indica “este elevado grado de satisfacción es consistente en las diecisiete comunidades autónomas, ya que la medición en todas ellas es muy similar, oscilando en un rango de entre 7,7 y 7,1 puntos en lo que se refiere a la sanidad privada, y de entre 5,2 y 6,9 en lo que se refiere a la sanidad pública”.
Aspectos más valorados de la sanidad privada
Los aspectos más valorados de la sanidad privada son la rapidez de atención, el confort de las instalaciones, el trato personal, y la información sobre su problema de salud.
Por otro lado, cabe destacar que los usuarios que más utilizan la sanidad privada muestran un grado de satisfacción mayor que aquellos que la usan con menos frecuencia. En general, se trata de usuarios muy fieles, ya que 9 de cada 10 recomendarían la sanidad privada en su conjunto.
Según el barómetro, el 78% de los entrevistados cuenta con un seguro de salud o asistencia médica, el 19% con una mutualidad y el 3% está adscrito a la modalidad de reembolso de gastos.